Mostrando entradas con la etiqueta parques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parques. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de septiembre de 2015

Cruz en la cima del Monte Pedroso [ca. 1900]


La cruz (aún hoy situada en el mismo emplazamiento de la foto) fue erigida en el año 1900. El motivo no era otro que conmemorar el fin del siglo XIX. Su principal impulsor fue el Cardenal don Martín Herrera.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Feria en la "carballeira" de Santa Susana

[Ca. 1905]
[Ca. 1905]
[P. Mas, 1919]
[P. Mas, 1919]
[J. Gaspar, 1924]
[Ruth Matilda Anderson, 1924]
[Ruth Matilda Anderson, 1924]

miércoles, 1 de mayo de 2013

Pabellón de recreo en el Paseo da Ferradura [1897]

Inauguración del Monumento a Pedro Pais Lapido (1918), sito en el Paseo de la Herradura

Varela Limia pronunciando el discurso de agradecimiento en nombre de la
familia de D. Pedro Pais Lapido
Los nietos de Pais Lapido, tirando de los cordones  en la inaguración del
monumento
A la izda., el boceto elegido para el monumento,
obra del escultor Mateo Larrauri. A la derecha,
el boceto presentado por Francisco Asorey

lunes, 5 de septiembre de 2011

Estatua de Méndez Núñez (1885)

Ca. 1905

R.F.F., 2011

       En medio del estanque del parque de la Alameda (en lo que antes fue el Paseo de París) se localiza desde 1885 la estatua dedicada a la memoria del almirante don Casto Méndez Núñez (Vigo, 1824-Pontevedra, 1869). Costeado el monumento por suscripción popular su autoría se debe al escultor santiagués Juan Sanmartín Serna. Proveniente de una familia de marinos, Méndez Núñez había estado al mando de la primera fragata acorazada de la Armada Española -la fragata Numancia- que dio la vuelta al mundo. Por otra parte también estuvo al frente de la escuadra española en el transcurso de la tristemente conocida batalla de El Callao (Perú, mayo de 1866). Como muestra de su carácter valeroso queda la frase "primero honra sin Marina, que Marina sin honra".