Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de diciembre de 2015

Platerías tras la demolición de las Casas de Espinosa [década de 1930]

LA COMPOSTELA DESAPARECIDA: Platerías antes del derribo de las Casas de Espinosa


[Thurston Thompson, 1866]     
[P. Mas, 1919]
 [Chicharro, 1928]

Porta da Mámoa [F. Català-Roca, 1956]

Porta da Mámoa, hacia la actual Plaza de Galicia [Otero Acevedo, 1909]

Primera Corporación Municipal de la II República [abril de 1931]

Entre otros, Raimundo López Pol (alcalde, 5º izq.); Enrique Rajoy Leloup
(2º izq.); o José Pasín (4º izq.).

Escuela rural de la comarca de Santiago [J. Guitián, década de 1960]

Inmuebles desaparecidos en la actual Plaza de Vigo [J. Guitián, 1958]

Pastoriza / Av. de Juan XXIII [fines década de 1960]

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Rúa das Hortas [P. Mas, 1919]

A la izquierda, iglesia de San Fructuoso. A la derecha,
campanario de la desaparecida iglesia de la Santísima
Trinidad.

Porta da Mámoa [tercer cuarto del siglo XX]

LA COMPOSTELA DESAPARECIDA: Casa de don Manuel Villar Iglesias [1914-década de 1970]

LA COMPOSTELA DESAPARECIDA: Sanatorio Baltar [1905-década de 1970]

[1ª mitad del siglo XX]
[ca. 1970]

Pelamios [ca. 1955]

Parlamentarios gallegos en el claustro del colegio de Fonseca [J. Santiso, ca. 1986]

Orquesta Compostela [J. Guitián, década de 1970]

Curtiduría [Ksado, década de 1920]

Cornes [década de 1940]

La Plaza de la Quintana en el Año Santo Compostelano de 1965 [Català-Roca]

El Camino Nuevo (hoy Av. Rosalía de Castro) en la década de 1950

[J. Guitián]
[Ksado]